
Elvira ladra como perro en La Hermanastra Fea (The Ugly Stepsister) y lo hace en una de las escenas más impactantes de la película, durante su presentación en el baile del castillo del príncipe. Esta decisión narrativa no es un detalle anecdótico, sino un recurso que concentra la crítica de la directora Emilie Blichfeldt al mito de Cenicienta, a la obsesión por la belleza y al sometimiento social de las mujeres a estándares imposibles.
¿Por qué Elvira ladra en el baile del castillo en La Hermanastra Fea?
La película presenta a Elvira (Lea Myren), la hermanastra mayor de Cenicienta, llamada Agnes, como protagonista de un relato de horror corporal. Su madre Rebekka, obsesionada con convertirla en la elegida del príncipe, la somete a procedimientos crueles: costuras en los párpados para tener pestañas perfectas, dietas dolorosas y mutilaciones estéticas que deforman su cuerpo.
Cuando finalmente llega el momento del baile en el castillo, donde Elvira debe competir con Cenicienta (Thea Sofie Loch Næss) y otras doncellas, la escena toma un giro grotesco. En lugar de mostrar gracia o elegancia, Elvira y su madre deciden imitar a un cachorro y comienzan a ladrar frente a la corte.
El gesto, cargado de desesperación, provoca la burla inmediata de los presentes. El príncipe, en vez de sentirse atraído, queda perplejo y se refuerza la sensación de que Elvira no tiene ninguna posibilidad frente al ideal de belleza inalcanzable que representa Cenicienta.
El significado de los ladridos de Elvira en La Hermanastra Fea
El ladrido de Elvira y su madre en el baile cumple varias funciones narrativas y simbólicas:
- Humillación pública: la escena retrata el grado de degradación al que están dispuestas a llegar para obtener la atención del príncipe. El ladrido se convierte en un espectáculo grotesco, contrario a la solemnidad esperada en un baile real.
- Crítica al sometimiento: Elvira no ladra por gusto, sino por la presión materna. La madre, convencida de que cualquier gesto servirá para destacar, se presta también a imitar a un perro. Ambas quedan reducidas a caricaturas de sí mismas.
- Deshumanización progresiva: a lo largo de la película, Elvira pierde rasgos de humanidad por los abusos estéticos y sociales que sufre. El ladrido simboliza ese proceso: ya no es vista como persona, sino como objeto de ridículo.
- Contraste con Cenicienta: mientras la protagonista del cuento clásico representa la pureza, gracia y belleza ideal, Elvira es mostrada como un ser mutilado, desesperado y ridículo. El ladrido subraya esa brecha.
El ladrido como metáfora del body horror
El filme se inscribe dentro del subgénero del body horror, en el que los cuerpos son modificados, deformados o violentados hasta perder su naturaleza humana. Elvira ladra como perro en La Hermanastra Fea porque su transformación no se limita a lo físico, sino que también afecta su comportamiento y dignidad.
La escena demuestra que, bajo la presión de alcanzar un estándar inalcanzable, Elvira y su madre terminan comportándose como animales. El horror no está solo en las costuras y cirugías, sino en la anulación de su identidad y de su humanidad.
Recepción del público y la crítica
Aunque la mayor parte de las reseñas internacionales se enfocaron en el uso innovador del horror corporal y en la reinterpretación del mito de Cenicienta, algunos espectadores en redes sociales han señalado la escena del ladrido como uno de los momentos más perturbadores y grotescos.
En plataformas como Letterboxd, los usuarios han descrito este detalle como “el colmo de la humillación” y “la metáfora más dolorosa del sometimiento de las hermanastras”. Si bien los críticos no han resaltado aún la escena de forma sistemática, la conversación digital apunta a que este momento podría convertirse en uno de los más recordados de la película.
Emilie Blichfeldt y su reinterpretación de Cenicienta
La directora danesa Emilie Blichfeldt ha explicado en entrevistas que su intención era subvertir la historia de las hermanastras y exponer las consecuencias del culto a la belleza. Aunque no ha hecho comentarios específicos sobre el ladrido, el recurso se inscribe claramente en su visión: mostrar cómo los personajes femeninos que no encajan en los estándares son sometidos a violencia, ridiculización y pérdida de identidad.
En ese sentido, Elvira ladra como perro en La Hermanastra Fea para evidenciar la crudeza de esa opresión y el extremo al que puede llegar una mujer en un sistema que la obliga a competir por validación masculina.
¿Qué simboliza el ladrido en la película?
El ladrido puede interpretarse de varias maneras:
- Animalización: Elvira ya no es tratada como persona, sino como un ser inferior.
- Desesperación: ladrar es un último recurso absurdo para atraer atención.
- Burla del cuento de hadas: la solemnidad del baile real se rompe con un gesto grotesco, que revela la falsedad del ideal romántico.
Este simbolismo convierte al ladrido en una de las metáforas más potentes de la cinta, capaz de resumir en segundos la tragedia de Elvira y de su madre.
Conclusión
Elvira ladra como perro en La Hermanastra Fea porque la película quiere mostrar, de la forma más directa y dolorosa posible, la humillación y deshumanización que sufre la hermanastra en su búsqueda por ser aceptada. La escena del baile, con madre e hija ladrando frente al príncipe, se convierte en un retrato grotesco de la presión social por encajar en un molde imposible de belleza y en una crítica feroz a los cuentos de hadas tradicionales.
Con esta decisión narrativa, Emilie Blichfeldt logra que su filme destaque no solo como un ejercicio de horror corporal, sino como una reinterpretación radical de uno de los mitos más arraigados de la cultura popular.
La creación de contenidos periodísticos supone una inversión importante económica e intelectual, por lo que está protegida en las leyes sobre derechos de autor. Si usted desea contar con materiales de Spoilers | Desde La Cuna, en su sitio web o medio impreso, escriba a ventas@desdelacuna.net. Si eres usuario, ¡disfruta el contenido!
Más contenido sobre series de Netflix
Quiénes son los actores, actrices y personajes del reparto en Guardianes de la Justicia, serie de Netflix
Ellos son los actores, actrices y personajes del reparto en Limpia con Pasión, serie coreana de Netflix
Quiénes son los actores, actrices y personajes del reparto en Medianoche en el Pera Palace, serie turca
Ellos son los actores, actrices y personajes del reparto en Mentiras, serie española de Antena 3 y Netflix
Quiénes son los actores, actrices y personajes del reparto en Vikingos: Valhalla, serie de Netflix
Ellos son los actores, actrices y personajes del reparto en De Vuelta a los 15, serie brasileña de Netflix
Quiénes son los actores, actrices y personajes del reparto en Alguien está Mintiendo, serie de Netflix
Ellos son los actores, actrices y personajes del reparto en Cielo Grande, serie argentina de Netflix
Quiénes son los actores, actrices y personajes del reparto en Fidelidad, serie italiana de Netflix
Más contenido sobre películas de Netflix
Quiénes son los actores, actrices y personajes del reparto en A través de mi Ventana, película española
Ellos son los actores, actrices y personajes del reparto en Dos Contra el Hielo, película de Netflix
Quiénes son los actores y personajes del reparto en Fin de Semana en Croacia, película de Netflix
Ellos son los actores, actrices y personajes del reparto en El Hilo Invisible, película italiana de Netflix
Quiénes son los actores, actrices y personajes del reparto en Sin Respiro, película francesa de Netflix
Ellos son los actores y personajes del reparto en El Regreso a Casa de Madea, película de Netflix
Quiénes son los actores, actrices y personajes del reparto en No me Mates, película de Netflix
Ellos son los actores, actrices y personajes del reparto en La Masacre de Texas, película de Netflix
Quiénes son los actores, actrices y personajes del reparto en Madres Paralelas, película española
Spoilers Desde la Cuna es una web que pertenece a un conjunto de pequeños medios independientes y colaborativos, elaborados por periodistas en activo y retirados de los medios de comunicación tradicionales. Es gente interesada en ofrecer información útil y confiable en internet.

