Mariano Casasola, quien es uno de los personajes de la serie Chespirito: Sin Querer Queriendo, producida por Max, en la vida real es Enrique Segoviano, uno de los principales colaboradores y directores en la carrera televisiva de Roberto Gómez Bolaños. Su papel fue fundamental tanto detrás de cámaras como en la vida personal del creador de El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado. En la serie Mariano es el prometido de Maggie Cruz (Florinda Meza).
A través del personaje de Mariano Casasola, la bioserie retrata no solo su talento como director técnico, sino también las tensiones personales que surgieron dentro del elenco, incluyendo un triángulo amoroso con Florinda Meza que marcó la historia sentimental del equipo de producción.
TAMBIÉN PUEDES VER: Quién es Víctor Palacios de la serie de Chespirito en la vida real
¿Quién es en la vida real Enrique Segoviano, Mariano Casasola de la serie de Chespirito?
Mariano Casasola, quien es interpretado por el actor Rolando Breme, representa en la vida real a Enrique Segoviano, director de origen dominicano-mexicano, ampliamente reconocido por su trabajo técnico, creativo y artístico en los programas más emblemáticos de Chespirito, como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado.
Enrique Segoviano nació en La Romana, República Dominicana, y emigró a México siendo apenas un bebé. Se formó profesionalmente en la Universidad Iberoamericana y la UNAM, en áreas como dirección de televisión y producción audiovisual. Su talento lo llevó a incorporarse a Canal 8 en la década de los sesenta y, posteriormente, a convertirse en una pieza clave dentro del universo de Chespirito.
Fue el director técnico y creativo de todos los sketches de Chespirito entre 1973 y 1978, responsable del estilo visual, el ritmo de comedia y la puesta en escena de episodios que marcaron la cultura popular en México y América Latina. Además, dirigió la exitosa película El Chanfle (1979), protagonizada por el propio Roberto Gómez Bolaños.
Después de su etapa con Chespirito, Segoviano continuó su carrera en Televisa y otros espacios, destacándose como creador y productor de programas infantiles como Odisea Burbujas y El Tesoro del Saber, además de dirigir telenovelas, concursos y programas de entretenimiento como Anabel, 100 Mexicanos Dijeron y Atínale al Precio.
¿Cuál era la relación entre Enrique Segoviano y Florinda Meza?
Uno de los aspectos más comentados tras el estreno de Chespirito: Sin Querer Queriendo es el triángulo amoroso entre los personajes de Roberto Gómez Bolaños, Florinda Meza y Mariano Casasola, basado en los hechos reales que rodearon la relación entre Chespirito, Florinda Meza y Enrique Segoviano.
De acuerdo con diversas fuentes y lo representado en la serie, Enrique Segoviano y Florinda Meza estuvieron comprometidos sentimentalmente, antes de que ella iniciara una relación con Roberto Gómez Bolaños. Su vínculo comenzó durante los primeros años del programa El Chavo del 8, cuando todos convivían en un ambiente de giras, ensayos y grabaciones constantes.
La serie de Max sugiere que Florinda (con el nombre ficticio de Margarita Ruiz) estaba comprometida con Mariano Casasola, y que la cercanía con Roberto fue progresiva hasta convertirse en una relación amorosa. En un episodio, un personaje incluso le advierte a Chespirito que ella “ya está comprometida”, lo que refleja el conflicto emocional vivido tras bambalinas.
Florinda Meza ha reconocido en entrevistas que tuvo varias relaciones sentimentales antes de iniciar su romance con Roberto, y aunque nunca ha hablado públicamente de su relación con Enrique Segoviano, la representación en la serie y el testimonio de allegados apuntan a que sí existió un compromiso formal entre ambos.
Según medios como Excélsior y El Financiero, esa relación fue seria y en algún punto se planeaba un matrimonio, pero todo cambió cuando Florinda y Roberto Gómez Bolaños comenzaron a salir. Tras la ruptura, Segoviano se alejó progresivamente de la producción y en 1978 terminó su colaboración con el equipo de Chespirito, justo cuando la influencia de Florinda Meza en el ámbito creativo comenzó a crecer.
El legado de Mariano Casasola (Enrique Segoviano) en la historia de Chespirito
Pese a su salida del programa, el legado de Enrique Segoviano como director y pionero de la comedia televisiva mexicana sigue vigente. Su trabajo detrás de cámara fue esencial para que los sketches de Chespirito tuvieran el ritmo, el color y la estética que los hizo inolvidables.
En Chespirito: Sin Querer Queriendo, el personaje de Mariano Casasola representa tanto el lado profesional como el emocional de una etapa fundamental en la vida de Roberto Gómez Bolaños, y ayuda a entender la dinámica interna del grupo, los conflictos y los sacrificios personales detrás del éxito.
Más contenido sobre Chespirito: Sin Querer Queriendo
Quién es Sergio Peña de la serie de Chespirito en la vida real
La creación de contenidos periodísticos supone una inversión importante económica e intelectual, por lo que está protegida en las leyes sobre derechos de autor. Si usted desea contar con materiales elaborados por Spoilers | Desde La Cuna, en su web o medio impreso, escriba a buzon@desdelacuna.net. Si eres usuario, ¡disfruta el contenido!
Spoilers Desde la Cuna es una web que pertenece a un conjunto de pequeños medios independientes y colaborativos, elaborados por periodistas en activo y retirados de los medios de comunicación tradicionales. Es gente interesada en ofrecer información útil y confiable en internet.