A diferencia de las versiones que circularon durante años, Rubén Aguirre reveló por qué terminó El Chavo del 8: no obedeció a un conflicto entre actores ni a una baja en el rating. Fue una decisión estratégica de Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito.
“Quiso dejar el programa en la cumbre”, aseguró Aguirre. Según sus palabras, continuar con el proyecto habría implicado una pérdida de calidad: “Todo lo que hubiéramos hecho después de eso era bajar”.
El envejecimiento del elenco también pesó en la decisión. Mientras el Profesor Jirafales podía lucir canoso y panzón sin romper el personaje, interpretar a niños se volvió cada vez más complejo para los demás actores, especialmente para María Antonieta de las Nieves y el propio Chespirito.
Entre afectos, pleitos y respeto: así era la convivencia del elenco
Aguirre dejó claro que, lejos de rivalidades irreconciliables, el ambiente entre los actores era como el de una familia. “Nos llevábamos muy bien todos”, afirmó. Aseguró que con Edgar Vivar (Ñoño) mantenía una relación cercana, casi fraternal.
También reconoció que, como en cualquier familia, existían desacuerdos, pero se resolvían con diálogo y afecto. “Como en una familia también había pleitos, pero también se arreglaban”, dijo el actor.
El origen del Profesor Jirafales y su identificación con Rubén Aguirre
El entrañable Profesor Jirafales no nació en El Chavo del 8, sino en Los Supergenios de la Mesa Cuadrada. Fue allí donde Rubén Aguirre interpretó por primera vez al personaje que más tarde se convertiría en ícono de la televisión latinoamericana.
“Jirafales es igualito a mí”, confesó entre risas. Describió al personaje como vanidoso, cursi, romántico, amante del café y del puro. “Somos iguales”, añadió. Esta identificación personal permitió que el personaje evolucionara con naturalidad hasta convertirse en parte esencial del vecindario del Chavo.
Chespirito y su negativa a cambiar de canal
Uno de los factores clave para el final del programa fue la negativa de Roberto Gómez Bolaños a aceptar que El Chavo del 8 se trasladara al Canal 9, una señal con menor cobertura y audiencia que el Canal 2, tradicional hogar del programa.
“Chespirito no lo permitió y me parece que lo decidió muy bien”, expresó Aguirre. Desde su óptica, aceptar el cambio habría demeritado la trayectoria del programa, que durante años fue uno de los pilares del Canal de las Estrellas y una carta fuerte de exportación a países como Brasil, Argentina y Portugal.
Para quienes aún se preguntan por qué terminó El Chavo del 8, esta decisión también evidencia el deseo de mantener su legado intacto.
Una llamada desde Chile: así se enteró Rubén Aguirre del final
El momento en que Rubén Aguirre supo que el programa había terminado fue tan inesperado como simbólico. Mientras se encontraba en una gira por Chile, llamó a Chespirito para pedirle que lo excluyera de un episodio por compromisos laborales.
La respuesta lo tomó por sorpresa: “Puedes tomarte el tiempo que quieras… se acababa de terminar el programa”, le dijo Chespirito. El cierre llegó por teléfono y sin previo aviso.
Para muchos integrantes del elenco, enterarse de por qué terminó El Chavo del 8 fue tan sorpresivo como para el público. “Era la vida de todos esos personajes”, reflexionó Aguirre. El adiós no fue sólo profesional, sino profundamente emocional para todo el elenco.
Legado inquebrantable
A más de 50 años de su estreno, El Chavo del 8 sigue siendo referente obligado de la cultura popular hispanoamericana. La voz de Rubén Aguirre en esta entrevista no sólo aporta claridad sobre el cierre del programa, sino también humaniza a quienes lo hicieron posible.
Como el propio Aguirre concluye entre líneas: más allá del libreto, lo que se construyó fue una familia —con todo lo que eso implica— que dejó huella en millones de hogares.
La creación de contenidos periodísticos supone una inversión importante económica e intelectual, por lo que está protegida en las leyes sobre derechos de autor. Si usted desea contar con materiales elaborados por Spoilers | Desde La Cuna, en su web o medio impreso, escriba a buzon@desdelacuna.net. Si eres usuario, ¡disfruta el contenido!
Spoilers Desde la Cuna es una web que pertenece a un conjunto de pequeños medios independientes y colaborativos, elaborados por periodistas en activo y retirados de los medios de comunicación tradicionales. Es gente interesada en ofrecer información útil y confiable en internet.