El virus del coronavirus surgió en un mercado de la ciudad de Wuhan, China, en diciembre de 2019. En este lugar se detectó un brote de neumonía, el cual ignoraron en un principio, sin embargo, después se descubrió que en realidad se trataba de una nueva cepa del coronavirus.
Aunque la información no está del todo clara, los primeros científicos en analizar la cepa, sospechan que el coronavirus surgió de animales enfermos en el mercado de Wuhan. Los animales de los que sospechan son ratas y tejones de bambú. El mercado en cuestión fue cerrado el 1 de enero pasado.
Mercado de Wuhan, China
Whuan es la capital de la provincia de Hubei y la ciudad más poblada en la zona centro en China. El mercado de Wuhan, China, en realidad es un gran centro comercial dividido por los ríos Yangtsé y Han, donde han cientos de establecimientos, pero, al investigar el surgimiento del coronavirus, las autoridades sanitarias han señalado a un pequeño comercio (mercado) de mariscos y vida silvestre.
Además de los mariscos tradicionales (camarones, pulpo, almejas, ostras…), en el mercado venden algunas especies exóticas como tejones, ratas, venados, serpientes…
Las autoridades de China habrían censurado las imágenes del mercado, sin embargo, comenzaron a circular videos y fotos de animales encerrados, supuestamente en el lugar.
En las imágenes, difundidas en el sitio de internet chino Weibo, se aprecian mapaches, venados, serpientes, ratas y cuerpoespines, entre otras especies.
De acuerdo con la descripción de las fotografías y videos, las imágenes fueron tomadas por clientes preocupados por la situación de los animales.
¿Qué es el coronavirus?
«El síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) es una enfermedad respiratoria vírica provocada por un nuevo coronavirus (el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio o MERS-CoV) que fue detectado por primera vez en Arabia Saudita en 2012»
Organización Mundial de Salud
Más información sobre enfermedades:
Por qué les da diabetes a los jóvenes
Spoilers Desde la Cuna es una web que pertenece a un conjunto de pequeños medios independientes y colaborativos, elaborados por periodistas en activo y retirados de los medios de comunicación tradicionales. Es gente interesada en ofrecer información útil y confiable en internet.