Art The Clown, conocido comúnmente como el payaso Art, es el personaje central de Terrifier, una exitosa película de terror producida por Epic Pictures Group. Interpretado por el talentoso David Howard Thornton, Art es un asesino psicópata que se deleita en torturar y eliminar a sus víctimas de la manera más sádica posible, convirtiéndose en una figura icónica del horror contemporáneo.
La representación de Art The Clown tiene raíces interesantes. Su figura y apariencia están inspiradas en el famoso mimo Marcel Marceau, un artista conocido por su generosidad y virtuosismo en la pantomima. Sin embargo, Art se presenta como una versión deformada y grotesca de esta influencia, lo que intensifica su terrorífica presencia en la pantalla. El maquillaje y el vestuario del personaje han sido meticulosamente diseñados para provocar miedo, y su falta de diálogo contribuye a su inquietante aura.
Los críticos han destacado a Art The Clown como una de las creaciones más impactantes del terror reciente. Collider y Screen Rant han mencionado que el personaje ha logrado destacarse en un género saturado de villanos clásicos, logrando una estética que, aunque está inspirada en los payasos de terror tradicionales, tiene una identidad propia y logra combinar humor macabro con una maldad sin límites. Esto ha posicionado a Art como una figura icónica en el horror moderno, comparándolo incluso con personajes como Michael Myers y Jason Voorhees.
¿Qué motivo a Damien Leone a crear Terrifier y Art el payaso?
Damien Leone creó a Art The Clown y la película Terrifier inspirado por su amor por el género de terror, especialmente los clásicos slashers de los años 80 y 90. Leone quería revivir elementos del terror visceral de aquella época, con personajes icónicos y una violencia sin concesiones, algo que sentía que hacía falta en las películas de horror modernas, más orientadas a temas sobrenaturales o psicológicos.
Leone ha contado que la idea para Art The Clown provino de pesadillas que tuvo en su juventud. Quería crear un personaje que tuviera el mismo impacto aterrador en otros que el que sus propias pesadillas le causaban a él.
Art The Clown hizo su debut en The 9th Circle, un cortometraje de terror dirigido por Damien Leone en 2008. Su éxito fue tal que luego protagonizó la antología All Hallows’ Eve (2013), lo que ayudó a que Leone decidiera crear la franquicia Terrifier enfocada solo en él.
¿Por qué Art el Payaso no muere?
Art The Clown parece ser un personaje casi inmortal en la franquicia Terrifier. Esto añade un elemento de misterio y horror sobrenatural a su naturaleza. Aunque inicialmente podría parecer solo un asesino humano en una serie de eventos slasher, Terrifier 2 sugiere que Art tiene una conexión sobrenatural que le permite sobrevivir a heridas que serían letales para cualquier persona normal. Aquí algunos factores que explican por qué Art no muere:
1. Conexión Sobrenatural
En Terrifier 2, se introduce una figura demoníaca que parece ser la fuerza que guía a Art y que le da un propósito maligno más allá del asesinato. Esta entidad podría estar reviviendo o curando a Art cada vez que parece morir, sugiriendo que es una especie de instrumento de fuerzas oscuras que le permiten regresar siempre para continuar con su misión de terror.
2. Simbolismo del Mal Puro
En muchas películas de terror, el villano simboliza un tipo de mal imperecedero, y Art parece ajustarse a esta idea. Damien Leone, el creador y director de Terrifier, ha explicado que Art representa una forma de mal absoluto, y esta maldad es, en esencia, inmortal. La idea de que Art no puede ser destruido podría ser una metáfora de cómo el mal no puede ser eliminado por completo, sino que solo cambia de forma o reaparece en nuevas manifestaciones.
3. Resurrección en los Momentos Clave
Art ha demostrado una capacidad para resucitar o sobrevivir a daños mortales, y en varias escenas, parece que «vuelve a la vida» después de recibir heridas graves. Su capacidad de resurrección sin explicación lógica sugiere que su ser es una mezcla de lo físico y lo espectral. Aunque no se le explica en detalle, esta habilidad de sobrevivir y seguir atacando a sus víctimas convierte a Art en una presencia aterradora e impredecible.
4. Poder de la Paradoja del Payaso
Art The Clown mantiene la apariencia y actitud de un payaso, un arquetipo que suele ser cómico e inofensivo, pero aquí está distorsionado en algo aterrador y peligroso. Esto le otorga un tipo de “paradoja visual” que, sumado a su conexión con lo sobrenatural, refuerza la idea de que Art es más una manifestación de maldad que un simple ser humano. Su resistencia parece estar ligada a su capacidad para retorcer la realidad y desafiar las expectativas.
5. Fan Theories y Expansión de la Saga
Los fanáticos han especulado que Art podría ser parte de una mitología más amplia en la franquicia, que aún no ha sido completamente revelada. La inclusión de elementos místicos en Terrifier 2 indica que podrían explorarse más detalles sobre su origen y su propósito. Algunos fans creen que Art es una especie de ser demoníaco o entidad sobrenatural, mientras que otros piensan que es un humano maldecido con poderes especiales.
En resumen, Art The Clown es prácticamente inmortal porque parece estar ligado a fuerzas oscuras y sobrenaturales, convirtiéndolo en algo más que un simple asesino humano. Esta naturaleza de maldad imparable es lo que lo hace tan temible y memorable, y permite que siga regresando, manteniendo a los espectadores en constante tensión y suspenso.
David Howard Thornton: El hombre detrás del payaso Art
David Howard Thornton, el actor que da vida a Art The Clown, es un talentoso intérprete estadounidense originario de Alabama, nacido el 30 de noviembre de 1979. Con 44 años, ha construido una carrera sólida en teatro, cine y doblaje. Antes de convertirse en el aterrador Art, Thornton se destacó en producciones teatrales como Dr. Seuss’ How the Grinch Stole Christmas: The Musical, donde interpretó el papel de Grandpa Who en giras nacionales.
Además, ha prestado su voz a personajes en diversos videojuegos, como Shizoku en Invizimals: The Lost Kingdom. También ha dado vida al Joker en la serie de YouTube Nightwing Escalation, demostrando su versatilidad como actor. En Terrifier, su actuación ha sido elogiada por su capacidad de transmitir el terror y la locura del personaje a través de expresiones físicas, haciendo de Art uno de los villanos más memorables del cine de horror.
¿De qué trata Terrifier, película de terror?
Terrifier sigue la historia de Art The Clown, un payaso psicópata que aterroriza a sus víctimas en la noche de Halloween. En la primera entrega, Art persigue a dos jóvenes, dejando un rastro de sangre y caos, eventos que son apodados por los medios como «La Masacre del condado de Miles«. La secuela, Terrifier 2, se desarrolla un año después y presenta a Art regresando con más ferocidad, enfocándose en una familia que sufre la pérdida de un ser querido. Guiado por una aparición demoníaca, su nuevo objetivo es una adolescente y su hermano menor, lo que aumenta la tensión y el horror en la narrativa.
La saga de Terrifier se basa en el personaje que debutó en la exitosa franquicia de antología de terror All Hallows’ Eve, y ha ganado una base de seguidores leales por su estilo único y sus impactantes secuencias de terror.
La dirección de Damien Leone ha sido ampliamente elogiada, especialmente por su uso de efectos prácticos en lugar de CGI para las escenas de gore. Fangoria y Rue Morgue han destacado que los efectos, a cargo del propio Leone, quien también es maquillador, son un regreso al terror clásico de los años 80, algo que los fans aprecian por la autenticidad y crudeza que estos efectos aportan a las escenas de violencia. Este enfoque artesanal ha sido parte fundamental de la identidad de la franquicia y le ha ganado seguidores leales.
Fotos en Instagram de David Howard Thornton, Art el payaso de Terrifier
Las fotos de David Howard Thornton, el actor que interpreta a Art The Clown o el payaso Art en Terrifier, película de terror, pueden aumentar.
¿Cómo es el atuendo de Art?
El atuendo de Art The Clown es tan característico y perturbador como el propio personaje. Su vestimenta está inspirada en el arquetipo clásico de los payasos y mimos. Está diseñada para contrastar con su naturaleza sádica, creando una imagen impactante e inolvidable.
Descripción del atuendo de Art The Clown:
- Traje Monocromático: Art usa un traje de payaso en tonos blanco y negro, que evoca una combinación clásica y atemporal. La mitad de su vestimenta suele ser blanca, mientras que la otra es negra, una división visual que crea un contraste inquietante. El traje es holgado, pero está desgastado y sucio, dándole una apariencia descuidada y macabra.
- Cuello de Volantes: Alrededor del cuello, Art luce un cuello de volantes estilo bufón, también en blanco y negro. Este detalle, común en payasos de estilo tradicional, acentúa su aspecto de «payaso clásico», pero con un giro terrorífico.
- Guantes Blancos: Sus manos están cubiertas con guantes blancos, lo que añade un toque de formalidad a su look y resalta sus gestos exagerados. Los guantes, a menudo manchados de sangre en las escenas de las películas, refuerzan el impacto visual de sus macabros actos.
- Zapatos de Payaso Negros: Art completa su atuendo con zapatos de payaso negros y amplios, típicos de un payaso tradicional. Pero que, en su caso, parecen ser más funcionales para acechar que para hacer reír.
- Sombrero Pequeño: En la parte superior de su cabeza, Art lleva un sombrero diminuto, que se mantiene inclinado hacia un lado. Este pequeño sombrero negro, que parece casi ridículo y fuera de lugar, intensifica la distorsión entre su apariencia cómica y su naturaleza sádica.
Maquillaje:
El maquillaje de Art The Clown es otro elemento clave que complementa su atuendo:
- Su rostro está completamente pintado de blanco, creando una máscara aterradora que le da una apariencia cadavérica.
- Tiene una sonrisa negra exagerada y delineada de forma grotesca, que se extiende desde la comisura de los labios hacia los pómulos. Esta sonrisa macabra está inspirada en el arquetipo de mimos y payasos antiguos, pero se convierte en algo profundamente perturbador en su rostro.
- Cejas y ojos están delineados en negro. Esto destaca su mirada penetrante y le permite expresar una amplia gama de emociones sin palabras, desde el sadismo hasta el desprecio absoluto.
- Un detalle particularmente inquietante es que Art nunca habla. Su expresión es principalmente demente e inhumana, pero sus gestos y sonrisas retorcidas son suficientes para sembrar el terror.
Este atuendo tan único y cuidadosamente diseñado transforma a Art The Clown en una figura que se distingue de otros personajes de terror, fusionando lo cómico y lo macabro en una apariencia inolvidable que asusta a los espectadores a primera vista.
La creación de contenidos periodísticos supone una inversión importante económica e intelectual, por lo que está protegida en las leyes sobre derechos de autor. Si usted desea contar con materiales de Spoilers | Desde La Cuna, en su sitio web o medio impreso, escriba a ventas@desdelacuna.net. Si eres usuario, ¡disfruta el contenido!
Lázaro es un periodista y creador digital, egresado de la UNAM. Ha colaborado para diarios como La Razón de México, Capital, Reporte Índigo y EfektoTV. Sus últimos años los ha dedicado a ver, estudiar y documentarse sobre programas en español en la televisión de México, Colombia, Estados Unidos y España.