En caso de fallecimiento de un pariente, necesitas tramitar el acta de defunción para realizar la sepultura o incineración, así que te explicamos paso a paso qué debes hacer, sabiendo el momento que atraviesas.
Es muy importante que sepas que el certificado y el acta de defunción son dos documentos distintos, porque el primero es expedido por un médico o unidad médica y el segundo, por el Registro Civil de tu alcaldía o municipio.
¿Qué son los certificados de defunción?
Es el primer documento que necesitas para tramitar el acta de defunción y sirve para certificar oficialmente la muerte de tu familiar. Únicamente son expedidos por los médicos para comprobar y determinar las causas del deceso.
Así luce un certificado de defunción

¿Cómo obtener el certificado de defunción?
- Solicítalo en la unidad médica o con el médico que atendió su última enfermedad, de acuerdo con la Dirección General de Información en Salud.
- Presenta una identificación oficial con fotografía del fallecido.
- Si no recibió atención médica, acude al Centro de Salud más cercano.
- Sólo en caso de no encontrar un médico, acude con la autoridad civil en tu localidad.
- Si el fallecimiento fue por un accidente o violencia, necesitas avisar al Ministerio Público.
- OJO: Su expedición es gratuita y obligatoria.
Así puedes tramitar el acta de defunción
- Revisa cuidadosamente que los datos en el Certificado de Defunción estén completos, legibles y coincidentes con la identificación oficial del fallecido.
- Debes recibir original y las primeras 2 copias del Certificado y acudir inmediatamente al Registro Civil a entregarlos como requisito indispensable para obtener el Acta de Defunción.
- Debes presentar tu identificación oficial.
- Pagar los derechos correspondientes por el acta de defunción.
¿Para cuáles trámites te sirve el acta de defunción?
- Sepultura o incineración
- Cobro de seguros
- Condonación de deudas
- Herencias
- Pensiones
Para los trámites funerarios…
Debes tener el acta de defunción y el permiso de inhumación, de lo contrario, incurrirás en un delito.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Cómo tramitar mi CURP por internet en 2020