Alfredo Redes, quien es participante de La Casa de los Famosos Colombia (LCDLF), reality show de Canal RCN y el servicio de streaming ViX, es un actor y creador digital colombiano de 26 años de edad; de acuerdo con datos de su biografía disponibles en internet, consultados en febrero de 2024, es originario de Cartagena y su nombre real es Eduardo José Ferrer Almanza; su fecha de cumpleaños es el 7 de noviembre, nació en el año de 1997 y su estatura es desconocida públicamente.
En 2023, ganó el premio al mejor contenido viral en los Insta Awards. Además del contenido digital, Alfredo dedica la mayor parte de su tiempo a realizar deporte; le gusta correr, nadar y hacer pesas. Incluso es administrador de la Fundación Running Bolivar, una organización de asesoría y planificación en el running.
Durante una breve entrevista para el El Bolivarense, Alfredo se dijo «comprometido», aunque se desconoce la identidad de su pareja.
Fotos en Instagram de Alfredo Redes, participante de La Casa de los Famosos Colombia
Las fotos e información de Alfredo Redes (Eduardo José Ferrer), participante de La Casa de los Famosos Colombia, pueden aumentar. Guarda el link.
¿Quiénes son todos los participantes de La Casa de los Famosos Colombia?
La primera temporada del reality show La Casa de los Famosos Colombia contará con la participación de 22 celebridades, sin embargo, por el momento sólo se han anunciado a las siguientes: Martha Isabel Bolaños, Diana Ángel, Sebastián Gutiérrez, Julián Trujillo, La Barbie Costeña Miguel Melfi, La Segura, José Miel, Omar Murillo, Culotauro, Isabella Santiago, Karen Sevillano e Isabella Sierra.
La creación de contenidos periodísticos supone una inversión importante económica e intelectual, por lo que está protegida en las leyes sobre derechos de autor. Si usted desea contar con materiales de Spoilers | Desde La Cuna, en su sitio web o medio impreso, escriba a buzon@desdelacuna.net. Si eres usuario, ¡disfruta el contenido!
Lázaro es un periodista y creador digital, egresado de la UNAM. Ha colaborado para diarios como La Razón de México, Capital, Reporte Índigo y EfektoTV. Sus últimos años los ha dedicado a ver, estudiar y documentarse sobre programas en español en la televisión de México, Colombia, Estados Unidos y España.