Solange, quien es uno de los personajes principales en El Secreto del Río, serie de Netflix, es interpretado por la artista conocida como La Bruja de Texcoco. En la historia, Solange es una muxe que vive en Juchitán, Oaxaca. Desde su primera aparición, se muestra como una figura carismática y respetada, profundamente enraizada en la comunidad local.
Manuel, un niño recién llegado a Juchitán, conoce a Solange en el mercado, donde ella es ampliamente conocida y querida como la lideresa de las muxes. Desde el inicio, Solange muestra una especial afinidad hacia Manuel, y con el tiempo, se convierte en una figura clave en su vida, enseñándole el verdadero significado de la amistad, junto a su amigo Erik.
¿Cómo muere Solange en El Secreto del Río?
Veinte años después de que Manuel es forzado por su padre a abandonar Juchitán, la historia revela la muerte de Solange. Aunque las causas no se explicitan en la serie, se insinúa que su fallecimiento podría estar relacionado con su avanzada edad. La muerte de Solange deja una profunda huella en la vida de quienes la conocieron.
¿Qué representa la amistad para Solange?
Solange se convierte en una mentora para Manuel y Erik desde su niñez, mostrándoles la importancia de la amistad con una enseñanza poderosa:
“La amistad es lo mejor que existe, el mejor invento del mundo. No sé por qué hablamos tanto del amor y tan poco de la amistad. La amistad es más libre, tiene menos reglas, y muchas veces es lo único que nos hace sentir que no estamos solos en este mundo. Pueden estar lejos, verse poco, o ser muy distintos, pero la amistad siempre los mantendrá unidos, como si fueran una sola persona. Distintos, pero los mismos.”
¿Quién es La Bruja de Texcoco, la actriz que interpreta a Solange en El Secreto del Río?
Solange, quien interpreta a Solange en El Secreto del Río, serie de Netflix, es una artista mexicana trans que combina música tradicional mexicana con elementos de identidad de género y expresión artística no convencional. Su trabajo es una mezcla de son jarocho, rancheras, mariachi, y otros géneros musicales mexicanos, pero con un enfoque vanguardista.
La Bruja de Texcoco, cuyo nombre de nacimiento es Octavio Mendoza, nació en la Ciudad de México. Aunque su edad exacta no se menciona en fuentes públicas recientes, comenzó su carrera musical tras haber trabajado como docente y dedicarse a la enseñanza musical. En 2019 lanzó su primer álbum, De Brujas, Peteneras y Chachalacas, que la posicionó en la escena musical nacional e internacional.
La Bruja de Texcoco ha ganado reconocimiento tanto en el ámbito alternativo como en festivales más tradicionales, posicionándose como una de las artistas que reinterpreta el folklore mexicano desde una perspectiva queer y moderna.
Descubre más contenido sobre El Secreto del Río:
Quiénes son los actores de El Secreto del Río en todos los capítulos | Reparto
Quién es Manuel niño (Frida Sofía Cruz) en El Secreto del Río y en la vida real
Fotos en Instagram de Solange (La Bruja de Texcoco)
¿Por qué a algunas muxes les cortan el pelo al morir y las visten como hombres?
Aunque las muxes son aceptadas en muchas partes de la comunidad zapoteca, las familias más conservadoras de la región, regularmente bajo influencias religiosas, suelen tener dificultades para aceptar plenamente la identidad de género de sus seres queridos cuando son muxes. Vestirlas como hombres y cortarles el cabello al morir es una forma de intentar «restaurar» lo que perciben como el género asignado al nacer, reflejando la tensión entre la identidad muxe y las expectativas tradicionales de género.
En algunas comunidades, el catolicismo y otras religiones influyen en las prácticas funerarias. Las familias conservadoras creen que el alma de la persona debe estar en conformidad con el género asignado al nacer para «descansar en paz» o para cumplir con ciertos preceptos religiosos. Por lo tanto, visten a la persona como hombre para cumplir con lo que consideran «normas espirituales».
La creación de contenidos periodísticos supone una inversión importante económica e intelectual, por lo que está protegida en las leyes sobre derechos de autor. Si usted desea contar con materiales de Spoilers | Desde La Cuna, en su sitio web o medio impreso, escriba a buzon@desdelacuna.net. Si eres usuario, ¡disfruta el contenido!
Lázaro es un periodista y creador digital, egresado de la UNAM. Ha colaborado para diarios como La Razón de México, Capital, Reporte Índigo y EfektoTV. Sus últimos años los ha dedicado a ver, estudiar y documentarse sobre programas en español en la televisión de México, Colombia, Estados Unidos y España.