Icono del sitio Spoilers Desde la Cuna

Quién es en la vida real el narco Yolcaut Rodríguez de Fiesta en la Madriguera

Yolcaut Rodríguez de Fiesta en la Madriguera en la vida real

Una fantasía siempre tiene un poco de verdad y el caso de Yolcaut Rodríguez, quien es uno de los protagonistas de Fiesta en la Madriguera, película mexicana disponible en Netflix, no es la excepción, pues, aunque se trata de un personaje ficticio, basado en la novela del mismo nombre escrita por Juan Pablo Villalobos, la narrativa de la película tiene referencias de un famoso narcotraficante de la vida real conocido a nivel internacional; estamos hablando de Joaquín El Chapo Guzmán Loera.

Anuncios
Anuncios

Fiesta en la Madriguera en la más reciente película de Manolo Caro, uno de los directores más vigentes en el cine mexicano. La cinta cobra mayor relevancia porque previamente Caro, familiar lejano del famoso narco mexicano Rafael Caro Quintero, había sentenciado que jamás trataría el asunto del narcotráfico en sus trabajos.

La película trata sobre un poderoso narcotraficante que hace lo posible por cumplir los caprichos de su hijo llamado Tochtli, quien gusta de dos cosas principalmente: Sombreros y animales exóticos. No se trata de una película simple de narco, sino de una perspectiva diferente de un padre que «trabaja» para y por su hijo.

Anuncios
Anuncios

Yolcaut Rodríguez en la vida real

En la vida real, El Chapo Guzmán es el líder del Cartel de Sinaloa, tal como se refieren a Yolcaut Rodríguez en la televisión, cerca del minuto 22 de Fiesta en la Madriguera, cuando anuncian la extradición de varios reos en cárceles mexicanas al estado de Arizona, luego de la visita del presidente de México a los Estados Unidos, «con el objetivo de localizar a los grandes capos mexicanos, como el líder del Cartel de Sinaloa, Yolcaut Rodríguez, uno de los principales objetivos del gobierno».

Durante una entrevista para el portal Produ35, el director de la película Manolo Caro refirió que intentaron situar la historia de la película en 1993. Nosotros creemos que justamente 1993 es un año particular porque es cuando se da el cúmulo de problemas durante el sexenio de Salinas de Gortari para llegar a la crisis política y económica de México en 1994.

Anuncios

En la víspera de crisis, es decir en 1993, fue precisamente la primera captura del Chapo Guzmán, por lo tanto podría tomarse como otra referencia en la vida real, al líder del Cartel de Sinaloa. Guzmán Loera fue detenido por primera vez el 9 de junio de 1993 en frontera de Guatemala con México, cuando era presidente Carlos Salinas de Gortari.

Anuncios

Finalmente, otra de las referencias más claras es el modo de escape de Tochtli, hijo de Yolcaut Rodríguez, de la Madriguera. Cuando el ejército llega a la hacienda del líder del Cartel de Sinaloa Tochtli huye del lugar a través de un túnel que estaba dotado de una moto con rieles para ganar velocidad y llegar a una casa lejana para finalmente escapar. Dicho método fue utilizado por El Chapo Guzmán para fugarse de la cárcel, por segunda vez, el 11 de julio de 2015.

¿Estamos hablando de Los Chapitos?

En realidad, sería atrevido decir que el pequeño Tochtli, hijo de Yolcaut, estuviese basado en Los Chapitos, hijos de Joaquín Loera Guzmán, sin embargo, si buscamos un poco, podemos citar la anécdota de un Botas, un mono que El Chapo regaló a sus hijas gemelas Emaly y María Joaquina, que tuvo con Emma Coronel.

El famoso chango llevó a la policía federal a la ubicación del Chapo para detenerlo definitivamente hasta el día de su extradición a Estados Unidos. En resumen, el animal vivía con las hijas del Chapo cerca de Almoloya de Juárez, donde estaba recluido el narco. Pero cuando El Chapo escapó y se reencontró con sus hijas, las hijas querían a su mascota de regreso. Joaquín Guzmán hizo de todo para reencontrar a sus hijas con el mono, pero la ruta la interceptó la policía y El Chapo nuevamente fue capturado.

Anuncios
Anuncios

¿Quiénes son todos los personajes de la historia?

Fiesta en la Madriguera (2024), película de Netflix, cuenta con la participación de Miguel Valverde Uribe como Tochtli; Manuel Garcia-Rulfo como Yolcault; Teresa Ruiz es Alotl; Raúl Briones es Mazatzin Cortés; Daniel Giménez Cacho es el góber; Mercedes Hernández es Itzpapalotl; Debi Mazar es Paula Smith; Pierre Louis es Miztli; Gerardo Trejoluna es Azcatl; Lizeth Selene es Quecholli; y Alfredo Gatica es Chichikuali.


¿Dónde ver Fiesta en la Madriguera?

La película Fiesta en la Madriguera está disponible en Netflix en Latinoamérica. Netflix es un servicio de paga, por lo cual necesitas una suscripción. Puedes consultar los planes en el siguiente link: https://www.netflix.com/signup


La creación de contenidos periodísticos supone una inversión importante económica e intelectual, por lo que está protegida en las leyes sobre derechos de autor. Si usted desea contar con materiales de Spoilers | Desde La Cuna, en su sitio web o medio impreso, escriba a buzon@desdelacuna.net. Si eres usuario, ¡disfruta el contenido!


Salir de la versión móvil